martes, 25 de octubre de 2011

RETOCANDO FOTO ANTIGUA




PARA RALIZAR ESTE TRABAJO
USE DOS HERRAMIENTAS:
EL TAMPON DE CLONAR Y
EL PINCEL CORECTOR PUNTUAL

EMAIL:
escaneadosyretoques.cf@gmail.com

lunes, 19 de septiembre de 2011

lunes, 15 de agosto de 2011

sábado, 6 de agosto de 2011

REFLEJO EN EL AGUA



ORIGINAL


REFLEJO

MEZCLA DE IMAGENES CON REFLEJO EN EL AGUA



IMAGENES


RESULTADO


MEZCLA DE IMÁGENES CON REFLEJO EN EL AGUA:

1.       BUSQUE LAS 4 IMÁGENES QUE ESTAN EN LA PARTE SUPERIOR
2.       LES APLIQUE UNA SERIE DE DEGRADADOS, MASCARAS DE CAPA, CAPAS DE AJUSTES Y ALGUN QUE OTRO PINCEL.
3.       DANDO COMO RESULTADO LA IMAGEN INFERIOR.



REFLEJO EN EL AGUA




ORIGINAL


RESULTADO

REFLEJO EN EL AGUA:

1.       BUSCAMOS Y BAJAMOS LA IMAGEN DEL BUSCADOR QUE SOLAMOS USAR.
2.       LO IDEAL ES QUE SU EXTENSION SEA DE 1024x768 Px.
3.       COMO SIEMPRE DUPLICAMOS LA CAPA Y TRABAJAMOS SOBRE ESTA.
4.       RECORTAMOS LA IMAGEN POR LA PARTE INFERIOR DEL MURO, JUSTO DONDE COMIENZA EL AGUA.
5.       EL LIENZO LO AMPLIAMOS HACIA ABAJO AL DOBLE DE SU ALTURA, DEJANDO EL HANCHO TAL CUAL.
6.       DUPLICAMOS EL PUNTO-4, LO PONEMOS DEBAJO Y CON TRANSFORMACION LIBRE VOLTEAMOS LA CAPA.
7.       AL PUNTO-6 LE DAMOS UNA TRANSFORMACION CON PEREPECTIVA.
8.       AL PUNTO-6 LE APLICAMOS UNA CAPA DE AJUSTE TONO/SATURACION PARA BAJARLE LA LUNINOSIDAD, QUE CONVERTIREMOS EN MASCARA DE RECORTE DEL MISMO, DANDO ASI MAS EFECTO DE REFLEJO.
9.       AL PUNTO-6 LE APLICAMOS EL FILTRO DE DISTORSION ONDA O RIZO, ESO DEPENDERA DEL RESULTADO QUE LE QUERAMOS DAR, EN ESTE CASO LE DI EL DE RIZO. (*)
10.    PARA TERMINAR AL PUNTO-6 LE APLICAMOS EL FILTRO DESENFOQUE DE MOVIMIENTO, PARA DARLE MAS ASPECTO DE AGUA.
11.    Y PARA TERMINAR LE PONEMOS NUESTRA FIRMA.


(*):         ESTE RESULTADO TAMBIEN SE PUEDE CONSEGUIR CON LA HERRAMIENTA DEDO (QUE SE ENCUENTRA EN EL MENU CONTEXTUAL QUE AGRUPA LAS UTILIDADES DE ENFOCAR, DESENFOCAR Y DEDO) ES COMO SI LE PASARAS EL DEDO A LA PINTURA FRESCA, CON LO CUAL SE EXTENDERIA LOS COLORES DE LA IMEGEN, PERO COMO YO NUNCA HE TENIDO BUEN DEDO HE PREFERIDO ESTE OTRO  METODO.



jueves, 4 de agosto de 2011

miércoles, 3 de agosto de 2011

PIEL DE MELOCOTON



PIEL DE MELOCOTÓN:

1.       SACAMOS EL ROSTRO A MODIFICAR Y DUPLICAMOS LA CAPA.
2.       VAMOS A FILTRO – RUIDO – POLVO Y RASCADURA (PONEMOS DE UMBRAL 0 Y EL RADIO DEPENDERA DE  LA RESOLUCION DE LA FOTOGRAFIA, RECORDAR EL RADIO DADO).
3.       VAMOS A FILTRO – DESENFOQUE GAUSSIANO Y LE PONEMOS EL MISMO VALOR QUE LE DIMOS AL PUNTO-2.
4.       LE HACEMOS UNA MASCARA DE CAPA AL PUNTO-2 Y LA PINTAMOS DE NEGRO CON EL BOTE DE PINTURA.
5.       EN EL PUNTO-2 CON EL PINCEL BLANCO Y CON MUCHO CUIDADO SE LO PASAMOS POR LA PIEL.
6.       Y PARA TERMINAR Al PUNTO-5 LE APLICAMOS EL PINCEL CORRECTOR.

DANDO COMO RESULTADO LA IMAGEN DE LA DERECHA.

(RECORDAR QUE EN ESTE TIPO DE EJERCICIO EL BLANCO BORRA Y EL NEGRO RELLENA)


sábado, 30 de julio de 2011

TRABAJANDO EN 2D Y 3D CON PHOTOSHOP


iPOD EN 2D


iPOD EN 3D
CON EFECTOS DE LUCES

                ESTE iPOD FUE REALIZADO CON LA HERRAMIENTA DE FORMAS, APLICANDOLE DEGRADADOS Y MOTIVOS, LOS ICONOS FUERON SACADOS DE INTERNET, EL RESTO ES OBRA MIA PARTIENDO DE 0.....

                  Y PARA TERMINAR SE LE APLICO UNA VISTA EN 3D, CON SUS CORRESPONDIENTES MATERIALES Y SOMBRAS.....






TRABAJANDO CON EL EFECTO DARK




IMAGENES ELEGIDAS
PARA EL EFECTO DARK




ESTA IMAGEN LA HEMOS TRATADO CON EL EFECTO DARK O TERRORÍFICO.
            LA INTENCION DE ESTE EFECTO ES QUE LE DE UN TOQUE ESPECIAL A NUESTRAS FOTOS, CON CIERTO AIRE DE SOLEDAD, FRIALDAD… Y ALGO TENEBROSO…..

PARA LLEGAR HA ESTE (CASI) TERRORIFICO RESULTADO HE HECHO LO SIGUIENTE:
1.       ELEGIMOS EN SAN GOOGLE LAS IMÁGENES O IMAGEN QUE QUEREMOS DARLE EL EFECTO DARK.
2.       DUPLICAMOS LA IMAGEN PRINCIPAL.
3.       CON LA ESPONJA DESATURAMOS LA IMAGEN PRINCIPAL PARA QUE TENGA EL ASPECTO FINAL
4.       LE PONEMOS ENCIMA LA IMAGEN DEL TERMINATOR Y MEDIANTE UNA SERIE DE MASCARAS DE CAPA SOBRE LAS CUALES APLICAMOS EL DEGRADADO CONSEGUIMOS EL EFECTO QUE QUEREMOS, TAMBIEN LA DESATURAMOS CON LA ESPONJA PARA QUE ASI TENGA UN ASPECTO MAS METALICO.
5.       Y PARA TERMINAR CON EL FILTRO – INTERPRETAR LE PONEMOS DESTELLOS EN LOS OJOS.

domingo, 24 de julio de 2011

EFECTO ZOMBI


PARA HACER ESTE EJERCICIO
SE EMPLEO LA HERRAMIENTA ESPONJA (DESATURAR),
EL FILTRO LICUAR PARA DARLE ESE ASPECTO DE ESTAR DEMACRADA,
EN LA CUENCA DE LOS OJOS SE LE APLICO UN DESENFOQUE GAUSSIANO,
TAMBIEN SE LE DIO UN PINCEL DE SUBEXPONER BAJO LOS OJOS
Y LOS LABIOS,
ADEMAS DE UNOS CUANTOS PINCELES
DANDO COMO RESULTADO LA ULTIMA IMAGEN

EN LACE DEL TUTORIAL:



TRABAJANDO CON EL FILTRO DE LICUAR



LAS IMAGENES DE LA DERECHA
SON LAS TUNEADAS


ES UNA HERRAMIENTA MUY ÚTIL Y RÁPIDA PARA DETERMINADOS PROPÓSITOS COMO POR EJEMPLO ESTILIZAR UNA FIGURA, CORREGIR ALGUN RASGO, PONER Y/O QUITAR UN POCO DE PECHO, ETC. SIN EMBARGO, ES FÁCIL HACER UN MAL USO DE LA MISMA CON LO CUAL LOS RESULTADOS SERIAN POCO CREÍBLES.

                EN ESTE CASO (COMO EN TODOS LO DE PS), LA PRÁCTICA Y LA PACIENCIA SON LA CLAVE PARA DOMINAR LA HERRAMIENTA, PERO TAMBIÉN LO ES EL TENER CLARO QUE LOS BUENOS RESULTADOS SE CONSIGUEN APLICANDO ESTE EFECTO POCO A POCO Y CORRIGIENDO A CADA PASO SI ALGO HA SALIDO MAL.

                COMO DIRIA AVT, EN LA WEB HAY MILLONES DE VIDEOS-TUTORIALES QUE TRATAN ESTA HERRAMIENTA.



TRABAJANDO CON REFLEJOS EN EL BOSQUE







TRABAJANDO CON EL FILTRO DESENFOQUE RADIAL





REFLEJOS DEL LOGOTIPO DE BATMAN:

PARA RALIZAR ESTE TRABAJO SEGUIMOS LOS SIGUIENTES PASOS:
1.       SELECCIONAMOS Y HABRIMOS LA IMAGEN.
2.       DUPLICAMOS LA CAPA.
3.       SELECCIONAMOS SOLAMENTE EL MURCIELAGO, CAPA – NUEVA – CAPA VIA COPIAR.
4.       AL PUNTO-3 LE APLICAMOS UN BORRADO PERIMETRAL DE UNOS CUANTOS CIRCULOS (HA MODO DE AGUJEROS, ESTO PODRIA VARIAR EN FUNCION DE LA IMAGEN QUE TENGAMOS).
5.       AL PUNTO-4 LE APLICAMOS UN DESENFOQUE GAUSSIANO Y UN DESENFOQUE RADIAL (CANTIDAD AL 100%, METODO ZOOM Y CALIDAD OPTIMA).
6.       AL PUNTO-5, LE DAMOS DOS VECES EL DESENFOQUE RADIAL Y AL MODO TRANSFORMACION LIBRE (CTRL+T) LO AUMENTAMOS UN 120%, TANTO DE ANCHO COMO DE LARGO, DANDO COMO RESULTADO LA IMAGEN INFERIOR.
7.       EN EL PUNTO-6 LE APLICAMOS IMAGEN – AJUSTES – TONO/SATURACION (HAY QUE TENER MARCADO COLOREAR), DANDO COMO RESULTADO ESE COLOR ROJIZO, CADA CUAL LE PUEDE PONER EL COLOR QUE MAS LE GUSTE, ADEMAS ESTO DEPENDERA DEL TIPO DE IMAGEN QUE SE TENGA Y EL RESULTADO QUE SE QUIERA OPTENER DE LA MISMA.
8.       LA OPACIDAD Y EL RELLENO LO DEJAMOS AL 100%.

TRABAJANDO CON EL FILTRO DESENFOQUE RADIAL





REFLEJOS DE UNA ROSA

PARA RALIZAR ESTE TRABAJO SEGUIMOS LOS SIGUIENTES PASOS:
1.       SELECCIONAMOS Y HABRIMOS LA IMAGEN.
2.       DUPLICAMOS LA CAPA.
3.       SELECCIONAMOS LA ROSA (SIN EL TALLO), CAPA – NUEVA – CAPA VIA COPIAR.
4.       AL PUNTO-3 LE APLICAMOS UN BORRADO PERIMETRAL DE UNOS CUANTOS CIRCULOS (HA MODO DE AGUJEROS).
5.       AL PUNTO-4 LE APLICAMOS UN DESENFOQUE GAUSSIANO Y UN DESENFOQUE RADIAL (CANTIDAD AL 100%, METODO ZOOM Y CALIDAD OPTIMA).
6.       Y PARA TERMINAR DUPLICAMOS EL PUNTO-5, LE DAMOS DOS VECES AL DESENFOQUE RADIAL Y AL MODO TRANSFORMACION LIBRE (CTRL+T) LO AUMENTAMOS UN 120%, TANTO DE ANCHO COMO DE LARGO, DANDO COMO RESULTADO LA IMAGEN INFERIOR.
7.       LA OPACIDAD Y EL RELLENO LO DEJAMOS AL 100%.

APLICANDO DISTINTOS AJUSTES – TONO/SATURACION SE PODRIAN CONSEGUIR RESULTADOS MUY CURIOSOS…….




HACIENDO UNA ANIMACION CON PHOTOSHOP




domingo, 17 de julio de 2011

HACIENDO UNA ANIMACION CON PHOTOSHOP

HACIENDO UNA ANIMACION CON PHOTOSHOP


PARA REALIZAR ESTE TRABAJO, SEGUIMOS LOS SIGUIENTES PASOS:

1.       ELEGIMOS LAS IMAGENES Y LAS PONEMOS EN EL ORDEN QUE QUEREMOS QUE SALGAN, CADA UNA EN SU CORRESPONDIENTE CAPA Y SI ES POSIBLE QUE SU EXTENSION SEA DE 1024x768 PX.
2.       EN LA PESTAÑA VENTANA ACTIVAMOS LA OCCION ANIMACION Y SALDRA UN CUADRO EN LA PARTE INFERIOR DE LA PANTALLA.
3.       EN EL CUADRO DE ANIMACION AÑADIMOS DE MANERA ESCALONADA EL NUMERO DE FOTOGRAMAS QUE QUEREMOS QUE SALGAN, QUE EN PRINCIPIO DEBERIAN DE COINCIDIR CON EL NUMERO DE CAPAS CREADAS.
4.       PARA QUE LA TRANSICION NO SEA MUY BRUSCA, APLICAMOS LA OPCION DE INTERCALAR, LO MEJO ES PONER BASTANTES FOTOGRAMAS CON UNA DURACION DE 0.2 SEG ENTRE ELLOS, AL 1º Y ULTIMO LE PODEMOS PONER 3.0 SEG Y LOS INTERMEDIOS 2.0 SEG. (*)
5.       DESPUES LE APLICAMOS EL NUMERO DE VECES QUE DESEAMOS QUE SE REPITA LA ANIMACION.
6.       Y PARA TERMINAR NOS VAMOS HA ARCHIVO - EXPORTAR - INTERPRETAR VIDEO, EN LAS OPCIONES DE ARCHIVO LO EXPORTAMOS COMO UN AVI, EN LOS AJUSTES LE PONEMOS CALIDAD OPTIMA  Y COMPRESION DV-PAL, EN TAMAÑO ELEGIMOS NTSC DV (720x480) QUE ES EL IDEAL PARA PODERLO VER EN YOU-TUBE.

(*): TODOS ESTOS SEGUNDOS SON ORIENTATIVOS.

viernes, 15 de julio de 2011

PONIENDO UN TATUAJE SOBRE FOTO EN COLOR



ESTO SE CONSIGUE APLICANDO LA
OPCION DE MAPA DE DESPLAZAMIENTO
ESTA HERRAMIENTA ES IDEAL PARA PONER
TATUAJES Y QUE NO PARESCAN
UN PEGOTE PUESTO SOBRE EL CUERPO